Inmersión + VIII Sardinada / Furió d´Aigua Xélida – 25 octubre 2018
Bienvenidos lectores, procedo a redactar la crónica de la VIII Sardinada anual, organizada por la sección subacuática de la ACE el pasado 25 de octubre de 2018. Sin duda la mejor parte de la actividad, desde que me incorporé al equipo he deseado ser premiada con este privilegio (cronista!!).
Pues bien, la última inmersión de la temporada tuvo lugar en Tamariu, en la zona llamada Furió d’Aigua Xélida. Gozamos de un día soleado y tuvimos suerte con la visibilidad, no así con el oleaje. Nuestro compañero Toni se tuvo que quedar a bordo sin poder hacer snorkel y a cargo del navío mientras el capitán y su segundo de a bordo se echaban una siestecilla. Aquel día la tecnología nos abandonó, creo que con suerte funcionó un ordenador por grupo. Era previsible que nuestro material de la segunda guerra mundial nos dejara tirados, pero que nuestro querido Pauner se quedara sin ordenador fue injusto. Él, que siempre lleva repuestos para todos. La inmersión de nuestro equipo compuesto por Martin, Esteban, Pedro y una servidora se dividió en dos partes. Durante la primera pudimos ver varias langostas, escórporas, morenas y un mero fantasma, así como diverso tipo de coral y las impresionantes y bellas gorgonias amarillas y rojas. La otra mitad estuvimos enganchados a una piedra esperando que pasara el tiempo de DECO. En ese momento bajar con Nitrox dejó de parecerme una tontería, los visionarios de Ruben, Ernest y Marc hace tiempo que lo saben. Fuimos los últimos en regresar al barco y nos encontramos con una tripulación para el arrastre. No hay bombero invencible y si no que se lo pregunten a Robert, la mala mar le pasó factura y estuvo fuera de servicio hasta que volvió a pisar tierra.
La comida fue un éxito, cada uno venía con la tarea asignada de casa. Pauner, Martin y Toni a las brasas, Jaume empezó con el alioli pero vio que no podía competir con la veteranía de Pedro. Rosa y los demás se pusieron con las ensaladas y el embutido, y otros nos dedicamos a la no menos importante labor de control de calidad. Después de las sardinas, la tarta de Santiago y el orujo (alimentos imprescindibles en este acontecimiento) unos cuantos pudimos disfrutar de la elucubrante conversación de Alcaraz, para mí siempre muy reveladora. Espero con anhelo poder leer el libro del que nos hablaste. Durante la retirada tuvimos una visita inesperada, David Copperfield hizo desaparecer el equipo de nuestro compañero Clapés, por suerte sus amigos Jaume y Rubén le ayudaron a encontrarlo.
Para finalizar quiero agradecer en especial a Martin y a Pauner la dedicación y el tiempo que destinan a organizar estás salidas. Vosotros me iniciasteis en el mundo del buceo y para mí siempre vais a ser mis maestros. Así mismo quiero dar las gracias a todos los bomberos que formáis esta sección subacuática, pese a no ser parte del colectivo siempre me habéis tratado como si fuera una más y por ello disfruto tanto de vuestra compañía.
PD: Propongo ir a cantar villancicos y hacer una recolecta para el embrague y el teléfono de Jose. Esperamos que no se cumpla el dicho de, no hay dos sin tres.
Autora: Janira Hernaiz