-31 DE MAYO DEL 2.022-
Primera salida con el señor Barquet como nuevo presidente de la SAS; el sitio escogido es la Llosa de Palamós y el centro dónde hemos quedado es Gidive.
La hora de encuentro son las 10:00 para salir a las 11:30 desde el puerto. Herminio al final no puede venir por el dichoso bicho así que acabamos siendo cuatro gatos literalmente: Barquet, Paco, Pere y yo.
Al llegar al centro nos espera Toni. No queda claro si mi titulación SSI es suficiente para bajar todo lo que permite la inmersión (yo estaba bastante seguro que sí pero el monitor no tenía muy clara la equivalencia) así que ante la duda pido un buen seguro para mi futura viuda.
Pere estrena traje seco así que está muy emocionado durante el trayecto, que dura apenas 5 minutos desde el puerto hasta la zona de inmersión.
Empezamos a saltar del barco uno a uno (Paco sin capucha, cosa que se acordará toda la inmersión) y yo con la “patosidad” de no haber hecho ninguna inmersión en unos cuantos meses (Barquet lo pasó mal unos minutos, al poco recuperó la confianza en mí).
Empezamos la inmersión a pocos metros de un pequeño faro y descendemos hasta los -15 m. a un canal entre paredes de roca y fondo de arena. Seguimos descendiendo hasta casi los 29 metros. En ese tramo podemos apreciar poca vida marina pero muchos cabos y redes producto de naufragios.
A medida que seguimos avanzando y recuperando altura, comenzamos a ver más “pescaditos”: sargos, espetones, escórporas e incluso algún pulpo (yo no lo vi pero me creo a mis compañeros).
Poco a poco, procedemos a la ascensión con la parada de seguridad pertinente. Hemos vuelto al barco todos sanos y salvos y Barquet ha demostrado sus dotes como guía una vez más.
Al llegar a tierra, ducha con agua fría (el calentador no funcionaba) y la merecida recompensa gastronómica por el duro esfuerzo realizado.
Galeria imagenes buceo la Llosa de Palamós 2022.
Autor: José León