El día 19 de octubre, celebramos la ya mítica “IX sardinada en Llafranc”, en el centro de buceo Snorkel. Como ya sabéis, siempre volvemos por la amabilidad y el cariño con la que su dueña nos recibe todos los años y es que entre titulación por aquí, federativa que no aparece y revisión médica que no pasó porque le cobraban 60 euros, la mujer igual tiene algo de razón y somos un poco como “Pancho Villa”.
Cuando Pauner consiguió dejar todo el papeleo bien atado, nos cambiamos y previas fotos de rigor, zarpamos hacia la zona de buceo Ullastres II.
El mar estaba bastante bien, aunque no todos pensarán lo mismo y no lo digo por Robert, que se tiró al agua antes de que el barco echara el ancla. Agua limpia, buena visibilidad, temperatura agradable, vamos para quedarse todo el día, de hecho, dos casi lo consiguen.
Vimos langostas, brótolas, morenas, escórporas, variedad de fauna y flora, impresionantes mantos de gorgónias amarillas y rojas, pero lo que más me llamó la atención fue ver como las barracudas iban atacando una mola de pececillos, fue muy chulo!
Como no todo podía ser bonito hubo quien entró en 28 minutos de DECO y aunque adujeron que había sido un problema de ordenador, yo estoy convencido que fue cosa de los “indepes” que montaron barricadas y no los dejaban salir.
Después de pedir mil perdones por la tardanza volvemos al centro y nos ponemos manos a la obra con las brasas, gracias a la colaboración de todo el equipo disfrutamos de unas suculentas sardinas hechas en su punto.
No obstante, esta vez, me voy a quedar con la sobremesa, en la que Isa y Laura nos deleitaron con sus “affairs” como postulantes del DOMUND. Fue muy bueno, gracias.
Entre jiji, jaja llegó la hora de plegar y de la recogida de objetos perdidos, está vez fue nuestro nuevo gran fichaje, Ruth, una chica aventurera, no vegana y un poco despistada que perdió su bañador en algún lugar del centro que tuvimos que buscar. Esperamos que para la “X Sardinada” ya hayas vuelto de Méjico!!
Por último, quisiera despedir esta crónica volviendo agradecer a nuestros queridos cicerones, Pauner y Martín, la dedicación y el acierto con que siempre organizan estos encuentros. Muchas gracias!
Autor: Pere y Janira Hernaiz